Panel Foro: «Formación y Desarrollo del Talento Humano para la Salud Bucal en el Marco de la Reforma de la salud en el Perú»

Panel Foro: «Formación y Desarrollo del Talento Humano para la Salud Bucal en el Marco de la Reforma de la salud en el Perú»

El 4 de Julio del 2014 se realizó el Panel Foro: «Formación y Desarrollo del Talento Humano para la Salud Bucal en el Marco de la Reforma de la salud en el Perú» en el auditórium de la Organización Mundial de la Salud /Organización Panamericana de la Salud; cuyo objetivo fue Promover el análisis y debate sobre las políticas públicas, que en el marco de la actual reforma, inciden en la formación y desarrollo del talento humano para la adecuada atención de las necesidades de salud bucal de la población peruana identificando los principales factores que favorecen o dificultan el impacto de las mismas confrontándolas a su vez con la evidencia de algunas experiencias nacionales e internacionales.

Participaron como ponentes y panelistas: El Dr. Fernando Leanes, representante de la OMS/OPS; el Dr. Juan Pablo Murillo, Coordinador en la Secretaría del Consejo Nacional de Salud MINSA; el Dr. Marcos Calle Quispe, Coordinador de Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Bucal de la Dirección General de Salud de las Personas MINSA; Dra. Irma Carrasco en representación de la Dirección General de Gestión del Desarrollo de Recursos Humanos MINSA, Dr. Carlos Arósquipa, Consultor Relaciones Externas, Movilización de Recursos y Alianzas. OPS/OMS; Dra. Margot Gutiérrez Ilave, Presidenta de la Asociación Peruana de Facultades de Odontología;Dr. Carlos García Zavaleta, Presidente de la Asociación Peruana de Odontología Preventiva y Social y el Dr. Edwin Teodoro Ruiz ,Presidente de la Federación Odontológica del Perú. Siendo moderadora la Dra. Rosa Ana Melgar Hermoza miembro directivo de la Asociación Peruana de Odontología Preventiva y Social.

Se contó con la participación de miembros de los equipos técnicos de las Direcciones del MINSA; Directivos y docentes de la Universidad Federico Villarreal, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Peruana Cayetano Heredia; ONGs; Foro Salud; Sociedad Civil; estudiantes universitarios, entre otros.

Se reflexionó en forma colectiva y se hizo un llamado a la acción para movilizar a los actores nacionales, tanto del sector salud, como de otros sectores afines, de las instituciones formadoras de recursos humanos, profesionales de ciencias de la salud, humanas y sociales, sociedad civil, para construir conjuntamente políticas e intervenciones para la formación y desarrollo de recursos humanos para la salud bucal; que respondan con pertinencia a las necesidades de la población, al numero de profesionales requeridos a nivel nacional, dando acceso oportuno de los servicios de salud con calidad y al fortalecimiento del Sistema de Salud con ética y responsabilidad social.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario